- DEFINIR QUE ES UNA FUNCION
Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula.
El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa función. Así, los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos como VERDADERO o FALSO, matrices, valores de error como #N/A o referencias de celda. Un argumento puede ser una constante, una fórmula o incluso otra función.
Excel cuenta con una gran variedad de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Estas funciones pueden ser matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.
- EXPLICAR LA ESTRUCTURA DE UNA FUNCION
La sintaxis de cualquier función es:
=nombre_funcion(argumento1;argumento2;…;argumentoN)
Esto es:
- Signo igual (=).
- Nombre de la función.
- Paréntesis de apertura.
- Argumentos de la función separados por puntos y comas.
- Paréntesis de cierre
- LISTAR LAS CATEGORIAS DE FUNCIONES
- Funciones de complementos y automatización
- Funciones de cubo
- Funciones de base de datos
- Funciones de fecha y hora
- Funciones de ingeniería
- Funciones financieras
- Funciones de información
- Funciones lógicas
- Funciones de búsqueda y referencia
- Funciones matemáticas y trigonométricas
- Funciones estadísticas
- Funciones de texto
- EJEMPLO DE LA FUNCION PROMEDIO
La función PROMEDIO() sirve para obtener el promedio o media aritmética de un conjunto de valores. Como argumentos puede tener celdas individuales y/o rangos de celdas que tengan valores numéricos.
Ejemplo de operación: Obtener el promedio de 2 valores: 10 y 6
=PROMEDIO(A1:A2)En la primera imagen podemos apreciar 2 valores 10 y 6, como podemos ver, manejamos como argumentos de la función las 2 celdas correspondientes de manera individual (A1,A2). En la segunda imagen tenemos como argumento un rango (A1:A2) y el resultado es el mismo.

- EJEMPLO DE 2 FUNCIONES
Ejemplos de Operación:
Suma de un rango.
=SUMA(A1:A4)
En el ejemplo anterior se sumarán todos los números que se encuentren en el rango A1:A4, es decir A1+A2+A3+A4.
Resultado: A1+A2+A3+A4
Suma de celdas separadas
=SUMA(A1,B2,C3)
En el ejemplo anterior se sumarán los valores de las celdas A1,A2 y A3
Resultado: A1+B2+C3
Suma de varios rangos
=SUMA(A1:A3,B2:B4)
En el ejemplo anterior se sumarán las celdas del rango A1:A3 (A1,A2,A3) más las celdas del rango B2:B4 (B2,B3,B4)
Resultado: A1+A2+A3+B2+B3+B4
La función MAX sirve cuando tenemos un conjunto de números y deseamos saber cual es el mayor. Puede tener como argumento una serie de celdas individuales, un rango de celdas o una combinación de ambas. Esta función ignorará aquellos valores que sean de tipo texto o lógico.
Ejemplo de operación: Utilizando la función MAX obtener cual es el numero más grande de los siguientes números: 10, 86, 87,15, 1, 16, 54, 68, 90, 62.
Suponiendo que acomodamos todos los numero es la columna A como en aprecia en la siguiente imagen:

Aplicaríamos la función de la siguiente forma:
=MAX(A1:A10)
REFLEXION:
"Las funciones son muy utiles para excel pues unos ayudan a tener mejor control de excel. Las funciones son parametros o herramientas utiles en todo momento se encuentran varias funciones por ejemplo: suma, max, min, promedio, etc."
Brisa Jazmin Ramos Hernandez


No hay comentarios:
Publicar un comentario